jueves, 6 de diciembre de 2018

EL DIA QUE ME QUIERAS

El día que me quieras tendrá más luz que junio; la noche que me quieras será de plenilunio, con notas de Beethoven vibrando en cada rayo sus inefables cosas, y habrá juntas más rosas que en todo el mes de mayo. Las fuentes cristalinas irán por las laderas saltando cristalinas el día que me quieras. El día que me quieras, los sotos escondidos resonarán arpegios nunca jamás oídos. Éxtasis de tus ojos, todas las primaveras que hubo y habrá en el mundo serán cuando me quieras. Cogidas...

sábado, 1 de diciembre de 2018

EL DEBATE

El debate es cuando dos o más personas tratan un mismo tema pero con diferentes opiniones. Cada persona debe defender su opinión acompañada de un buen argumento con cuerpo y sentido. Al final esto debe ser expuesto ante otro grupo de personas con fin de llegar a un acuerdo o conclusión. ¿Cómo prepararse para un debate? -Escoger el tema para hablar. -Investigar sobre el tema ya elegido en libros, internet, leer noticias, artículos entre otros....

LAS FALACIAS

Son un razonamiento no valido o incorrecto con apariencia de razonamiento correcto, puede ser engañoso o erróneo, que puede ser convincente o persuasivo. Ejemplo Se argumenta de una manera falaz cuando en vez de presentar razones adecuadas en contra de la posición que defiende una persona , se la ataca y desacredita :se va contra la persona sin debatir lo que dice o afirma Falacias formales En las falacias formales el error de razonamiento...

EL RESUMEN

Es un escrito que permite al lector informarse del contenido de un texto escrito, conferencias, disertaciones o incluso de las clases diarias de un profesor. Resumir es reducir términos breves y precisos. Estructura del resumen Referencia: Identifica y localiza el documento original. Hay que indicar los siguientes elementos: autor, titulo, fuente, fecha de publicación y páginas. Cuerpo: Es la representación del contenido original. Firma: Identifica...

ESTRATEGIAS PARA IDENTIFICAR LAS IDEAS PRINCIPALES DE UN TEXTO

Dificultades en la comprensión de textos - Encontrar la idea principal. - Pero esto implica la búsqueda también de la idea secundaria. - ¿Qué es lo ideal del lector? Bueno pues lo primordial del lector es el de identificar estas ideas. Emitir o ampliar con sus propios conocimientos ya que este tiene que aportar también con una opinión e la misma. Tips para lograr un resultado mejor - Observar palabras que se repiten y que se encuentran en todo...

ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA COMPARAR LA INFORMACIÓN

Los organizadores gráficos están constituidos por varias llaves en las cuales se evidencian ideas principales y secundarias de una temática, o partes de un  texto, y sus interrelaciones. Tipos de organizadores gráficos - Los tipos de organizadores gráficos más importantes son los mapas conceptuales, cuadros comparativos, esquemas, cuadros sinópticos, mapas de ideas, líneas del tiempo y organigramas. - Los organizadores gráficos son herramientas...

VERSOS SENCILLOS

¿Qué es el verso? Es un libro de poemas escrito por José Martí compuesto por 46 poemas, de extensión variable su estilo es sencillo como lo dice el tema este tema esconde un amplio vocabulario este trabajo se estará analizando en términos de contenido tanto como de estructura el poema “Yo soy un hombre sencillo” que es el primer poema de “versos sencillos”. Para poder crear los  versos sencillos -  El titulo tratado - Tener imaginación...

NOVELA REALISTA HISPANOAMERICANA:JUAN RULFO Y JORGE ICAIZA

La narrativa hispanoamericana experimentó un auge extraordinario en el siglo XX, y bajo esa perspectiva la novela se convierte en un medio para la búsqueda y la expresión de la identidad americana. La novela realista Según la temática, podemos clasificarlas en tres grupos: Novela de la tierra, Novela indigenista y Novela de la Revolución mexicana. Juan Rulfo Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno fue un fotógrafo, guionista y escritor...

viernes, 30 de noviembre de 2018

EL LIBRO ELECTRÓNICO Y SUS CONFLICTOS

                                                                  ¿Qué es el libro electrónico? Es la versión digital de un libro de papel este se puede virtual izar en un dispositivo ya sea un computador, un celular, una Tablet entre otros. Es considerado la evolución de los libros...

EL VIAJE MITOLÓGICO

Los libros electrónicos El mundo atraviesa un cambio importante en cuanto a lo que llamamos digitalización, los libros físicos son parte de este cambio  ya que se está dando grandes pasos hacia un futuro digital. Los libros electrónicos son los llamados sucesores de los tradicionales libros de papel ya que tienen infinidad de conocimientos, sin barreras y restricciones, ya que todos pueden manipular esta tecnología. Características Esta...

REPORTEROS DE CLASE

En este tema lo que vamos a tratar los diferentes temas periodísticos que afectan o benefician a la sociedad creando así una entrevista y llegando a conocer la estructura de una entrevista. ¿Qué es un reportero? Un reportero es la persona que se expone a la sociedad y que el muestra la verdad sobre un hecho o suceso que acontece o estremece a la sociedad. ¿Cuál es su función? La función principal de este es recolectar la información que puede...

DESCONTEXTUALIZACIÓN

La descontextualización es cuando sacamos algo fuera de contexto de este modo este hecho o esa información puede dar lugar a malas interpretaciones puesto que carece de objetividad real. Desde la época del imperio Romano, las sociedades han visto la necesidad de mantener al pueblo informado sobre lo que sucede a su alrededor. El contexto en el que ocurre algo o en el que se dice determinada frase es muy importante para comprender el mensaje general. Periodista *...

TEXTOS ACADÉMICOS

Son un tipo de documentos que se realizan en un marco  institucional en lo que  puede ser científico y académico para fundamentar en  la sociedad todo tipo de conocimiento institucionalizado, son productos comunicativos que pueden ser: físicamente, predecibles o leíbles.  Características Los textos producidos en el ámbito estudiantil tienen una marcada característica formal. Se puede resumir de la siguiente manera: - Estilo...

jueves, 29 de noviembre de 2018

EL LIBRO:UN FUTURO INCIERTO PERO ESPERANZADOR

El futuro del libro esta sellado, pero habrá un periodo de transiciones en medios digitales que tratara de imitar al libro físico. El libro de papel corresponde a los últimos 500 años periódicos que va a ir decayendo. No se significa que ya no se lea libro. Sera como forma de depósito, elemento de museo. Como el soporte de nuevas obras estarán los nuevos medios. Una de las preguntas que se hace el autor ¿si las poesía que tiene 2800 años, sobrevivirá...

EL DIA QUE ME QUIERAS

El día que me quieras tendrá más luz que junio;  la noche que me quieras será de plenilunio,  con notas de Beethoven vibrando en cada rayo ...